Sol y Fa http://www.centrosolyfa.com Centro de Estudios Musicales Wed, 23 Mar 2016 01:03:24 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.6.16 ¿Para qué estudiar música? http://www.centrosolyfa.com/index.php/2016/03/22/para-que-estudiar-musica/ http://www.centrosolyfa.com/index.php/2016/03/22/para-que-estudiar-musica/#respond Tue, 22 Mar 2016 22:45:08 +0000 http://www.centrosolyfa.com/?p=217 ¿Para qué estudiar música?

El estudio de la música aporta grandes beneficios para cualquier persona. Los frutos obtenidos de la actividad musical desde temprana edad incluyen mejor percepción espacial y temporal (el niño en relación a su entorno físico y a la concepción del tiempo), así como mejoras en sus relaciones sociales.1

En el caso de adolescentes, algunos estudios han demostrado que la ejecución musical aporta confianza, autoestima, así como mejores aptitudes de resolución de problemas.2 Además, la educación musical a una edad adolescente previene pérdida de elasticidad mental en la edad adulta lo que proporcionará una mejor calidad de vida al llegar a esta etapa.3

De acuerdo con los terapeutas Gilda Waisburd y Ernesto Erdmenger,4 la actividad musical en el cerebro estimula varias áreas del mismo, permitiendo una función cerebral más completa que otras actividades. Es por medio de la combinación de la actividad de distintas áreas del cerebro que la música permite un desarrollo integral de varias habilidades simultáneamente.

Como lo indica la doctora en psicología María Concepción Morán: “es indispensable que la presencia y enseñanza musical sea parte medular en la formación integral del ser humano. No solamente por sus repercusiones en el desarrollo de competencias cognitivas y emocionales sino por la importancia intrínseca de la música en aspectos fisiológicos, individuales y sociales” (2009, p. 10).5

 


1 Rauscher, F. H., & Hinton, S. C.. (2011). Music Instruction and its Diverse Extra-Musical Benefits. Music Perception: An Interdisciplinary Journal, 29(2), 215–226. http://doi.org/10.1525/mp.2011.29.2.215

2 McPherson, G. E., Osborne, M. S., Barrett, M.S., Davidson, J.W., y Faulkner, R. (2015). Motivation to study music in Australian schools: The impact of music learning, gender, and socio-economic status. Research Studies in Music Education. doi:10.1177/1321103X15600914

3 White-Schwoch, T., Woodruff Carr, K., Anderson, S., Strait D. L., y Kraus, N. (2013). Older Adults Benefit from Music Training Early in Life: Biological Evidence for Long-Term Training-Driven Plasticity. The Journal of Neuroscience, 33(45) 17667-17674. doi: 10.1523/JNEUROSCI.2560-13.2013.

4 Waisburd, G. y Erdmenger, E. (2011). El poder de la música en el aprendizaje. México:Trillas.

5 Morán Martínez, M. C. (2009). Psicología y música: inteligencia musical y desarrollo estético. Revista Digital Universitaria, 10(11), 2-13. http://www.revista.unam.mx/vol.10/num11/art73/art73.pdf

]]>
http://www.centrosolyfa.com/index.php/2016/03/22/para-que-estudiar-musica/feed/ 0
¡Página nueva! http://www.centrosolyfa.com/index.php/2016/02/15/pagina-nueva/ http://www.centrosolyfa.com/index.php/2016/02/15/pagina-nueva/#respond Mon, 15 Feb 2016 16:46:04 +0000 http://www.centrosolyfa.com/?p=211 Nuevamente iniciamos un curso más en Sol y Fa y qué mejor manera que estrenando nuestro sitio de internet y redes sociales. En este sitio encontrarás todo lo relacionado a nuestra institución, formas de contacto, avisos, noticias, promociones e información de interés.

En este 2016 te damos nuevamente la bienvenida a tus clases y esperamos que sigas disfrutando y cosechando éxitos como los que obtuviste en el semestre pasado.

Si no has tenido la experiencia Sol y Fa, te invitamos a que nos conozcas y pruebes una manera diferente y divertida de acercarte a la música.

Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestra página para más información.

¡Excelente inicio de semestre y los esperamos!

]]>
http://www.centrosolyfa.com/index.php/2016/02/15/pagina-nueva/feed/ 0