Método de enseñanza
En Centro de Estudios Musicales Sol y Fa enfocamos el aprendizaje musical no sólo al aspecto técnico de la ejecución de un instrumento o el canto, o a la adquisición de conocimiento, sino al desarrollo humano y psicomotor del alumno.
Son pocas las instituciones que trabajan puntualmente con este enfoque, ya que la mayoría se centran en la mera adquisición de conocimiento. En Sol y Fa hemos desarrollado una metodología de enseñanza que, respecto al estudio de la música, aborda específicamente el desarrollo de siete memorias musicales.
De acuerdo con Rodolfo Barbacci (musicólogo y compositor argentino)¹, el estudio musical se puede dividir en siete memorias:
- Memoria visual: se centra en recordar por medio de imágenes más que por el análisis del contenido. Como cuando vemos una calavera e inmediatamente asumimos “peligro”.
- Memoria analítica: a diferencia de la memoria visual, consiste en identificar los elementos que comprenden un fragmento musical de manera razonada. Memoria que utilizamos al recordar el tema del que trata un párrafo que acabamos de leer.
- Memoria muscular y táctil: consiste en interiorizar movimientos para poderlos realizar de manera automática, sin preocuparse o pensar en ellos. Cuando caminamos o respiramos, lo hacemos de manera automática, sin analizar cada uno de los movimientos que necesitamos hacer.
- Memoria nominal: es la que permite recordar el nombre de los elementos musicales en una partitura lo que permitirá que el alumno ubicarse tanto en el instrumento como en la partitura.Esto lo encontramos cuando nos referimos a nombres de calles o personas.
- Memoria rítmica: memoria que se centra en las pulsaciones rítmicas. Por ejemplo, cuando reconocemos una melodía al sólo tocar su ritmo.
- Memoria emotiva: enfocada en retener los aspectos emocionales y expresivos de la música y poderlos relacionar con el resto de las memorias en la ejecución.
- Memoria auditiva: encargada de recordar la sonoridad propia de un fragmento de manera que, al conectarla con las otras memorias, provea una imagen completa de un fragmento musical. Caso similar a cuando reconocemos un sonido que nos resulta familiar y le sigue una acción determinada, como cuando suena el teléfono, escuchas el timbre de la puerta o el sonido de una ambulancia.
Centro de Estudio Musicales Sol y Fa propone un proyecto en donde el alumno sea capaz de perfeccionar y relacionar estas memorias –además de desarrollar habilidades cognitivas y motoras propias del estudio de la música– para que el aprendizaje y ejecución del instrumento elegido por el alumno sea mucho más amable, divertido e integral. De esta manera, tendrá un mejor desempeño en el ámbito musical y además fortalecerá su autoestima y disfrute de la música.
¹ (1998) Educación de la memoria musical. México: Ricordi.